Acantilados de quiriyuca
- boris obreque leiva
- 29 ene 2020
- 4 Min. de lectura

Dificultad:
baja
Actividades afines:
- fotografía
- picnic
- avistamiento de aves
- playas habilitadas para bañarse
recomendaciones:
bloqueador
- ropa normal, no técnica
- lentes de sol
- toalla
- almuerzo
- snack
-agua ( 2 litros )
- bolsas para traer basura
Tiempo estimado:
1 hora y media ida
1 hora y media vuelta

Esta hermosa y sencilla ruta se encuentra ubicada al norte de viña del mar, en dirección a maitencillo. por la carretera f30. Estos acantilados de muy fácil acceso son un tesoro escondido de la quinta región, debido a que cuando comienzas a circular por la ruta, te das cuenta que muy poca gente la transita, pero lo bueno es que al ser poco conocida, se puede disfrutar mucho mejor de la paz y tranquilidad que brinda este lugar, ya que la combinación de sensaciones entre el oleaje, la vista y el silencio que se puede sentir, son perfectos para dejarse cautivar por el sitio.
La ruta también es bastante sencilla y puede hacerse sin ningún tipo de implementacion técnica, de hecho en temporada de verano se recomienda ir con ropa ligera y calzado cómodo.


En relación a la flora y fauna que se puede encontrar en este lugar nos podemos asombrar por el hecho de que es una zona de anidacion de las aves migratorias "piqueros" las cuales se pueden ver en abundancia desde septiembre hasta marzo, por otro lado las costas de estos acantilados también son parte del hábitat de mamíferos como la nutria marina mejor conocida como "chungungo", y en donde a demás se encuentra presente un bosque nativo de peumos y bellotos del norte, pero que debido a las construcciones habitacionales y turísticas que se han estado haciendo en la zona, estas se han visto amenazadas, sin embargo hoy en día gracias a la fundación chinchimen estos ecosistemas que subsisten en los acantilados de quiriyuca están en proceso de convertirse en reservas protegidas.
Ruta
En el punto de despegue de Parapente Aire Libre, delimitado por un amplio textil blanco (km 0 - 80m), nace un ancho camino arenoso hacia el sur, en la franja que queda libre entre los pinos y los acantilados. La instrucción general es la siguiente: la ruta es obvia, siempre con rumbo sur paralelo a la costa, y basta con mantenerse en esa franja. Hay muchas bifurcaciones, pero todas convergen. Se aconseja privilegiar siempre la opción más próxima a la costa en lugar de opciones más anchas y marcadas ubicadas un poco más al interior, pues es la más escénica.
A medida que se avanza, se adquiere una buena vista a la playa de Maitencillo, y al macizo que conforma la Quebrada del Tigre más al norte. En dirección sur, surgen varias entradas de mar delimitadas por acantilados, pobladas por gaviotas. Algunas de ellas tienen pequeñas playas en el fondo, pero el acceso es muy difícil si no es por mar.
En el km 2,1 (55m) se llega a un cerco, formado a la vez por alambres y matorrales. Existe una pequeña escalera para superarlo. Inmediatamente después, hay un breve desvío de 150 metros a un mirador, con barandas y bancos para descansar y contemplar el Océano Pacífico.
Tras volver a la huella que veníamos siguiendo, se sigue hacia el Sur por 930 metros, hasta que el borde costero se ve interrumpido por una quebrada. Aunque la playa Quirilluca está justo debajo, hay que seguir el sendero y girar casi en 90° a la izquierda, alejándose del destino. Tras avanzar 11 metros en esta dirección, el ancho camino que venimos siguiendo vuelve a girar a la izquierda. En lugar de seguirlo, hay que internarse en el bosque por un sendero muy angosto. Se sigue avanzando hacia el Este, lo que puede llevar a pensar que se ha errado el camino, pero no es así. Tras superar este atractivo túnel vegetal, bellos del norte incluidos, se llega a la carretera vehicular que conduce a Playa Quirilluca desde Puchuncaví. Girar a la derecha y avanzar por este camino vehicular. Son 340 metros adicionales hasta la playa, pasando por un amplio estacionamiento.
( informacion brindada por wikiexplora )


COMO LLEGAR DESDE VIÑA DEL MAR:
- En auto:
Son 48 kilómetros por la ruta costera F-30-E hasta la entrada a Maitencillo, llamada Aguas Blancas. Se debe bajar por esta hasta la primera calle que se visualiza a la izquierda, justo antes que Aguas Blancas tuerza a la derecha para bajar a la playa. Se avanza por una calle angosta que sube una cuesta empinada. Tras una curva cerrada se pasará por varias calles que nacen hacia la derecha. La cuarta, llamada General Velásquez, es la que se debe seguir. Avanzar por General Velásquez hasta su término, hasta el punto de despegue de Parapente Aire Libre, donde existe un estacionamiento bajo la sombra de los pinos
- en transporte publico
se debe tomar un mini bus "dirección maitencillo" ( se demoran al rededor d 30 Min en pasar) al costado de la parroquia de viña del mar y al lado izquierdo de la estación de metro "viña del mar" y el cual tiene un valor de 1900 pesos por tramo. Desde que te subes al bus y llegas a la parada es una hora y media de viaje aprox. La bajada del mini bus debe ser en el primer paradero de la calle aguas blancas puedes revisar aquí, posterior a la bajada debes caminar unos 20 min por un sector de cabañas y casas de veraneo hasta llegar a la entrada de la ruta en la zona de parapete "aire libre"
has click en el mapa para mas información
TARIFAS:
esta ruta no incluye ningún cargo
Comments